La Escuela Taller de Reinosa retoma su actividad con dos nuevos módulos formativos

Dos nuevas especialidades conforman la oferta formativa de la Escuela Taller de Reinosa en la nueva etapa que ha iniciado esta semana y que ha sido presentada hoy, de forma oficial, en un acto presidido por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio acompañado por los concejales del Equipo de Gobierno.

Ante los 30 alumnos que se han inscrito en el programa y que a lo largo del próximo año alternarán el aprendizaje con la formación, el regidor ha insistido en que tienen ante sí “una extraordinaria oportunidad” para adquirir aquellos conocimientos que les ayudarán a “insertarse laboralmente así como a conseguir un empleo digno”.

El regidor, que expuso la brillante trayectoria de una Escuela Taller que llegó a tener más de 220 alumnos en 1987, pidió a los participantes “un mayor esfuerzo si cabe”. El motivo: “que está financiada con dinero público proveniente de los impuestos de los ciudadanos.

Fases

Con un presupuesto de 410.775 euros, de los cuales 77.481 euros los aporta el Consistorio y el resto, 324.293 euros, provienen del Servicio Cántabro de Empleo y cofinancia al 91’89% el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020, la escuela impartirá a los alumnos 6 meses de formación en los que también se les ofrecerá “orientación, asesoramiento, información profesional y empresarial”. Durante esta fase, percibirán una beca de 9 euros por dia de asistencia.

El segundo periodo del proyecto, también de 6 meses de duración, se destinará a compaginar el aprendizaje con la práctica profesional, participando los alumnos en dos actuaciones promovidas por el Consistorio: “mejora de la red eléctrica del alumbrado público de la ciudad e instalación eléctrica del antiguo colegio Casimiro Sainz” y “apoyo en tareas sociosanitarias a habitantes del municipio en el domicilio”.

Los 30 participantes firmarán un contrato en formación a través del cual percibirán una remuneración que va a ascender al 75% del salario mínimo interprofesional.

Cuerpo docente
El cuerpo docente y administrativo pro su parte está integrado por un director, 2 monitores –uno por especialidad-, dos profesores, que impartirán “competencias claves, matemáticas y lengua”, y un administrativo.