Ante las declaraciones efectuadas por la portavoz de un colectivo de hosteleros locales en las que se afirmaba que el Ayuntamiento de Reinosa “no había hecho nada” para paliar el impacto de la crisis del Covid-19 en este sector, el Equipo de Gobierno ha precisado que “las diferentes decisiones que se vienen tomando desde 2020 están suponiendo, a las arcas municipales, más de 150.000 euros”.
“Entendemos el malestar de los hosteleros e incluso que el momento angustioso por el que estamos atravesando le pueda llevar a alguien a la descalificación personal y al insulto”, pero lo que no puede conllevar, dicen, es “a la confusión y la alteración de la realidad. La ciudadanía tiene derecho a recibir una información veraz. No se puede decir, por ejemplo, que en el presupuesto municipal para 2021 `hay 0 euros para el comercio` cuando se contempla una partida de 57.536 euros. Triplica la del año anterior y multiplica por 6 la de 2019”.
El alcalde y los concejales reinosanos recordaron que desde los inicios de la pandemia, “se ha eximido del pago de la tasa de terrazas a los establecimientos, los cuales han podido ampliar el espacio del que disponían únicamente con la condición de que no se interrumpiese el paso peatonal. Así mismo se ha eximido, en el segundo trimestre de 2020, del pago de la tasa de basuras a las pymes que permanecieron cerradas o presentaran una reducción de ingresos”.
Estas medidas, “en contra de lo que se ha afirmado, siguen vigentes en 2021. En el caso de la tasa de basuras, se mantienen las mismas condiciones durante el tiempo que permanezcan cerrados”.
La colaboración municipal, se ha extendido también, añaden a la cesión de 38 carpas que, desde el 6 de noviembre, están permitiendo que las terrazas sigan operativas. “Nos alegramos de que gracias a estas carpas, la hostelería pueda seguir trabajando, no solo porque les permite contar con unos medios con los que hacer frente al mal tiempo sino porque”, precisan, “el alquiler de una de estas carpas puede superar los 30 euros al dia. El ahorro económico es, pues, notable”.
Otra de las decisiones “importantes” adoptadas por el Equipo de Gobierno convirtieron al Ayuntamiento de Reinosa, junto con el de Castro Urdiales, en el primer Consistorio “en permitir la apertura de locales de ocio nocturno gracias a la ampliación de licencias, resolución que no se adoptó en otras zonas de Cantabria y que no conllevó ningún cobro por la tramitación de las licencias”.
Otras propuestas
Desde el Equipo de Gobierno se señala que, en su día, “también se ofreció aportar 3.000 euros de las arcas municipales para la compra de estufas”. Una contribución que no se pudo materializar “ya que debía realizarse a través de un convenio. Se le comentó a ACER (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa) pero esta organización declinó la posibilidad de llevarlo a cabo por no contar con recursos suficientes”.
“También nos ofrecimos a llevar al Pleno de la Corporación municipal una propuesta en la que, con el acuerdo de todos los grupos políticos, se instara a los gobiernos regional y central a destinar mas ayudas al sector, interpelando asi ante otras administraciones, tal y como nos habíamos comprometido, pero, finalmente, no se nos hizo llegar una propuesta para someterla a votación”.
Ayudas directas
En cuanto a la petición de los hosteleros de que se les concedan ayudas directas para solventar la actual crisis, el Equipo de Gobierno subraya que este es el único punto en el que realmente existe un desacuerdo, lo cual, insisten, “no debe desacreditar el resto de medidas que se han ido tomando y afirmar que no se ha hecho nada”.
El alcalde y los concejales regionalistas y populares apuntan que “las administraciones que deben y pueden otorgar dichas ayudas son los gobiernos central y autonómico, ya que son quienes han emitido las diferentes órdenes de cierre o limitación de la actividad de la hostelería, quienes recaudan sus impuestos y tienen competencia para ello”.
Además, insisten, “desde los servicios técnicos se nos ha advertido que no entra dentro de nuestras competencias la entrega de dichas ayudas”.
Diálogo
Finalmente, el Equipo de Gobierno asegura que sigue estando dispuesto a ayudar “dentro de las posibilidades y competencias” con las que cuenta. En este sentido, precisan, “estamos abiertos a cualquier propuesta que ayude a la hostelería local. Queremos seguir dialogando. Hasta ahora hemos venido abordando la crisis en diferentes reuniones y así queremos seguir. Nuestra disposición a colaborar es total”.